licencia sanitaria Cofepris

¿Conoces la importancia de la licencia sanitaria Cofepris?

blog Visto: 3141

A causa de la pandemia, se ha evidenciado un incremento en la solicitud de licencias sanitarias para cumplir con los servicios de desinfección y sanitización de espacios.

El registro sanitario Cofepris es indispensable para aquellas empresas que ofrezcan productos o servicios de interés sanitario, incluyendo: fabricación, importación, exportación, distribución, manipulación, almacenamiento, envase, expendio y transporte de los mismos.

¿Qué empresas deben solicitarla?

Entre los principales solicitantes se encuentran: Droguerías, farmacias, clínicas, consultorios (odontológicos, de nutrición, entre otros.), estéticas, hospitales, ambulancias; así como también, las industrias dedicadas a la fabricación de productos de limpieza; y los negocios que hagan uso continuo de fertilizantes, plaguicidas, desperdicios o sustancias tóxicas.

Esta autorización es expedida a las empresas que cumplen correctamente con los estándares de seguridad, higiene y operación sanitaria exigidos por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS).

El plazo para conseguir la licencia sanitaria Cofepris no debe superar los 30 días, contados a partir de la fecha de constitución de la empresa. El personal de la comisión evaluará detenidamente cada solicitud, verificando que se cumplan todos los requisitos pertinentes al trámite. Algunas de las formalidades más relevantes son:

¿Por qué es importante contar con el registro sanitario Cofepris?

Al tener en tus manos esta licencia, estarás cumpliendo con las reglamentaciones de salud nacionales, además, evitarás sanciones y problemas legales futuros ante una posible inspección en tu negocio. Por si no lo sabías, el Cofepris tiene la autoridad de visitar una empresa cuando lo considere necesario, verificando si esta mantiene en curso todos los protocolos previstos.

Debemos destacar que, las modificaciones estructurales en una empresa o el cambio de su domicilio, son acciones que implicarán la solicitud de una nueva licencia sanitaria Cofepris.

¿Cuáles son los costos y vigencias?

Tanto los requisitos, como los costos y vigencias varían de acuerdo al giro de cada negocio. Para este año 2021, ya se encuentran publicadas en internet las tarifas aplicables desde el 01 de enero hasta el 31 de diciembre.

Te recomendamos consultar la página oficial de la institución para conocer si tu empresa debe aplicar o no, al registro sanitario Cofepris. En caso de resultar afirmativo, tendrás que gestionar con antelación tu cita electrónica.

Para concluir esta publicación, dejaremos un breve listado de los requisitos generales que necesitarás para obtenerla:

  1. Solicitud de licencia sanitaria Cofepris.
  2. Inscripción en el Registro Federal de Contribuyentes.
  3. Identificación del representante legal o dueño.
  4. Carta Poder (Si el propietario no realiza directamente el trámite).
  5. Para revalidaciones, te solicitarán los documentos iniciales más la licencia anterior.
Imprimir